Escríbeme: doctor@alfredocesardachary.com

Sitio oficial de Alfredo César Dachary. Escritor, investigador y político. Artículos científicos, artículos de divulgación, libros y biografía de Alfredo César Dachary.
Select menu item
  • Inicio
  • Libros
    • Territorios globalizados del turismo rural
    • Un viaje al pasado por las costas del Caribe Mexicano
    • El Park Way. Desarrollo, turismo y conservación en un área de frontera
    • Geopolítica, Recursos Naturales y Turismo. Una historia del Caribe Mexicano
    • Bitácora de un viaje a la Justicia
    • Desarrollo y Turismo en la Costa de Jalisco
    • Globalización, Turismo y Sustentabilidad
    • De la sociedad del espectáculo a la globalización
    • Turismo Rural – Modelos y Propuestas
    • Territorio y Turismo – Nuevas Dimensiones y Acciones
    • El Caribe Mexicano, una frontera olvidada
    • Bahía de Banderas a Futuro. Construyendo el porvenir 2000 – 2025. Segunda Edición.
  • Artículos de difusión
    • Cientifico
    • Periódicos
    • Turismo
  • Vídeos
  • Acerca del autor
    • Biografía
    • CV resumido
    • Libros
    • Artículos en revistas científicas
    • Congresos y conferencias
    • Docencia
    • Membresías y distinciones

Author page: Dr. Alfredo A. César Dachary

HomeAuthor page: Dr. Alfredo A. César Dachary
Estados Unidos vs. Rusia.

Estados Unidos vs. Rusia.

12 Julio, 2017 Dr. Alfredo A. César Dachary

“Yo podría dirigir mi negocio y gobernar al mismo tiempo. No me gusta la forma en que se ve, pero sería capaz de hacerlo si quisiera” Donald Trump. Alfredo César Dachary.   Sería muy elemental pensar que todo el aparato de seguridad de...

1 Comentarios
De la gentrificación a la turismofobia.

De la gentrificación a la turismofobia.

4 Julio, 2017 Dr. Alfredo A. César Dachary

“Las calles y sus aceras, los principales lugares públicos de una ciudad, son sus órganos más vitales…” Jane Jacobs (The Death and Life of Great American Cities) Alfredo César Dachary.   Cuando en la década de los 70 emerge el problema...

0 Comentarios
La especie humana es desechable.  (Tercera de tres partes)

La especie humana es desechable. (Tercera de tres partes)

28 Junio, 2017 Dr. Alfredo A. César Dachary

“Los buenos habrían de llamar demonio al superhombre.” Nietzsche.   Alfredo César Dachary.   La historia de la humanidad ha sido siempre una gran lucha del hombre por sobrevivir, por mantener su territorio, por enfrentar enemigos...

0 Comentarios
La especie humana es desechable. (Segunda de tres partes)

La especie humana es desechable. (Segunda de tres partes)

27 Junio, 2017 Dr. Alfredo A. César Dachary

Alfredo César Dachary.   Yuval Noah Harari, como historiador, plantea algo novedoso ya que considera que la historia moderna es un proceso fruto de un pacto entre la ciencia y una “religión” nueva denominada “el humanismo”. Cinco siglos...

0 Comentarios
La especie humana es desechable. (Primera de tres partes)

La especie humana es desechable. (Primera de tres partes)

21 Junio, 2017 Dr. Alfredo A. César Dachary

“Los hombres viven celosos de la inmortalidad” Platón. Alfredo César Dachary.   En la década de los 90, el politólogo y filósofo Francis Fukuyama, de origen japonés pero formado en Estados Unidos, en Harvard y Yale, presenta su libro “El fin...

0 Comentarios
China y la nueva ruta de la seda.

China y la nueva ruta de la seda.

13 Junio, 2017 Dr. Alfredo A. César Dachary

“No conté ni la mitad de lo que vi…” dijo, antes de morir, Marco Polo Alfredo César Dachary.   El Libro de las Maravillas, obra que Marco Polo dictó estando en prisión a un amigo, es sin duda uno de los elementos que sumados a otros fueron...

0 Comentarios
Hoteles, nuevas tecnologías, sustentabilidad y empleo.

Hoteles, nuevas tecnologías, sustentabilidad y empleo.

8 Junio, 2017 Dr. Alfredo A. César Dachary

Alfredo César Dachary.   Los cambios son en todas direcciones, en las tecnologías, en las formas de comunicarnos, de estudiar, de conocer y de viajar, todo se transforma a una gran velocidad y el que no lleva el ritmo de estos cambios queda...

0 Comentarios
La velocidad del tiempo es una carrera desbocada.

La velocidad del tiempo es una carrera desbocada.

31 mayo, 2017 Dr. Alfredo A. César Dachary

“El tiempo es la cosa más valiosa que una persona puede gastar.” -Theophrastus. Alfredo César Dachary.   Hoy el tiempo creemos que corre más a prisa que décadas anteriores ¿Es una idea o percepción del hombre?, ¿o una realidad que todos ya...

0 Comentarios
El trabajo, la felicidad y el ser humano.

El trabajo, la felicidad y el ser humano.

23 mayo, 2017 Dr. Alfredo A. César Dachary

“Hay que vivir para el trabajo y no trabajar para vivir” Anónimo. Alfredo César Dachary. En el año 2016, James Livingston publicó un trabajo editado por la Universidad de North Carolina, titulado “Basta de trabajo: por qué el pleno empleo es...

0 Comentarios
Universidades, empleo y globalización: la revolución silenciosa.

Universidades, empleo y globalización: la revolución silenciosa.

17 mayo, 2017 Dr. Alfredo A. César Dachary

“Enseñar no es transferir el conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia posibilidad o construcción” Paulo Freire. Alfredo César Dachary.   La globalización nos recuerda al viejo cuento del lobo, que amenaza con llegar y de...

0 Comentarios
Tecnología, desempleo y nueva sociedad.

Tecnología, desempleo y nueva sociedad.

9 mayo, 2017 Dr. Alfredo A. César Dachary

“El desarrollo de la tecnología no está sirviendo para multiplicar el tiempo de ocio y los espacios de libertad, sino que está multiplicando la desocupación y está sembrando el miedo” Eduardo Galeano. Alfredo César Dachary.   Al comienzo de...

0 Comentarios
De la pobreza a la libertad, pasando por la utopía.

De la pobreza a la libertad, pasando por la utopía.

3 mayo, 2017 Dr. Alfredo A. César Dachary

“La pobreza no es una condición natural de los seres humanos, es una imposición artificial” Muhammad Yunus. Alfredo César Dachary.   En las Naciones Unidas, durante el primer año del siglo XXI, 189 países votaron para apoyar la adopción de...

0 Comentarios
…891011-2021-24
Acerca del autor

Sitio oficial de Alfredo César Dachary. Escritor, investigador y político. Artículos científicos, artículos de divulgación, libros y biografía de Alfredo César Dachary.
Escritor, investigador y político. Es autor de una docena de libros y centenares de artículos científicos y de divulgación. Es profesor a tiempo completo en el Centro Universitario de la Costa (UdG). Nació en Argentina en 1948. Reside en Nuevo Vallarta, Nayarit, México.
Sígueme
Entradas recientes
Supremacía blanca contra mexicanos y demás “hispanos”
Supremacía blanca contra mexicanos y demás “hispanos”
10 Octubre, 20190
Avances, retos y perspectivas en el turismo
Avances, retos y perspectivas en el turismo
9 Octubre, 20190
Libertad y democracia: la razón de la utopía
Libertad y democracia: la razón de la utopía
24 Septiembre, 20190
El futuro es hoy, por eso no lo vemos
El futuro es hoy, por eso no lo vemos
24 Septiembre, 20190
Ultimos videos
https://www.youtube.com/watch?v=oWoMSwDveTo&t=10s
Archivos
DESTACADOS
  • Los más populares
  • Los más comentadas
2016, tiempo del cambio.
2016, tiempo del cambio.
6 Enero, 2017| Dr. Alfredo A. César Dachary18832
Revoluciones industriales: diferencias y consecuencias
Revoluciones industriales: diferencias y consecuencias
17 Septiembre, 2018| Dr. Alfredo A. César Dachary18787
Drogas y sociedad: un tema a discusión.
Drogas y sociedad: un tema a discusión.
13 Enero, 2016| Dr. Alfredo A. César Dachary14536
De los animales al hombre: la historia de los zoológicos.
De los animales al hombre: la historia de los zoológicos.
1 Agosto, 2016| Dr. Alfredo A. César Dachary13726
América: un escenario de conflicto
América: un escenario de conflicto
11 Diciembre, 2018| Dr. Alfredo A. César Dachary8
¿La Cuarta Revolución Industrial, la última del hombre?
¿La Cuarta Revolución Industrial, la última del hombre?
29 mayo, 2018| Dr. Alfredo A. César Dachary4
Del neoliberalismo al post-capitalismo
Del neoliberalismo al post-capitalismo
3 Abril, 2019| Dr. Alfredo A. César Dachary2
Revoluciones industriales: diferencias y consecuencias
Revoluciones industriales: diferencias y consecuencias
17 Septiembre, 2018| Dr. Alfredo A. César Dachary2
Tags
albert einstein america latina Argentina Cambio Climático capitalismo China colonialismo consumismo Crisis Cuarta Revolución Cultura democracia Desarrollo desigualdad economía Economía Azul Economía Circular Economía Colaborativa Emiratos Arabes Unidos estados unidos futuro fútbol globalización grupos sociales hegemonía mundial Inteligencia Artificial mundo méxico Neoliberalismo paz Periodismo Pobreza política racismo recolonización redes sociales Religión revolución industrial Robots sistema sociedad sustentabilidad tecnología Trump turismo

Alfredo César Dachary © 2018. Optimizado por Office Web.

es Español
zh-CN 简体中文en Englishfr Françaispt Portuguêses Español